Prepararse Para La Etapa Senior De Un Perro

Conocida como etapa Senior o tercera edad, esta es la etapa final en la vida de un perro donde este alcanza la madurez y comienza poco a poco a envejecer. Por más triste que parezca, esta etapa tiene aún muchas cosas para disfrutar.

Etapa Senior De Un Perro

Aunque un perro envejezca, por ejemplo, nunca nos dejará de brindar su amor, cariño y también su fidelidad. En la etapa senior es necesario incrementar, por ejemplo, la frecuencia de visitas al veterinario para asegurarnos que la salud de nuestro perro de la tercera edad está en óptimas condiciones.

La alimentación también es clave pues a esta edad muchos perros suelen perder fuerza en su boca, algunas piezas dentales e incluso capacidad para digerir la comida. Existen marcas de alimentos para perros que ofrecen dietas específicas para la etapa Senior con croquetas más suaves, por ejemplo, así como más ligeras.

La actividad física tampoco debe parar pues muchos perros Senior la necesitan para mantenerse sanos. Una caminata de 30 minutos diarios es lo ideal para mantener a tu pero equilibrado y prevenir enfermedades como lo es la obesidad o también la artritis que puede afectar la movilidad de los perros.

El proceso de envejecimiento no se vive igual en cada perro pues un Beagle no envejece igual que un Pug, por ejemplo, haciendo así que sus requerimientos y las enfermedades potenciales cambien. Aunque en internet es fácil encontrar información sobre cada raza en su etapa Senior o de adulto mayor.

Te dejamos 10 cosas que debes considerar cuando tengas un perro viejito o en su etapa senior:

  1. Dieta y nutrición adecuadas – para mantener al perro saludable y proteger sus órganos internos.
  2. Ejercicio moderado – para mantener al perro activo y evitar la obesidad.
  3. Cuidados médicos regulares – para detectar y tratar cualquier problema de salud a tiempo.
  4. Rampa o acceso fácil a lugares altos – para ayudar al perro a subir y bajar sin lesionarse.
  5. Almohadas y lugares cómodos para descansar – para mejorar la calidad de vida del perro.
  6. Agua fresca disponible en todo momento – para mantener al perro hidratado.
  7. Supervisión en todo momento – para proteger al perro y prevenir lesiones o accidentes.
  8. Juguetes y actividades adaptadas a su edad – para mantener al perro estimulado y feliz.
  9. Cambios en la dieta y medicación si es necesario – para adaptarse a cualquier cambio en la salud del perro.
  10. Amor y atención adicionales – para asegurarse de que el perro tenga una vida cómoda y feliz en su vejez.

No importa que ya esté viejito también puede ser un perro feliz por lo que no olvides darle cariño y amor, solo que esta vez con más fuerza y en mayor cantidad pues lo necesitará. En Perruchoz te recomendamos disfrutar lo último de tu perro, dale más amor del que el te pueda dar y así seguramente jamás te olvidará sin importar a donde vaya.

Deja un comentario