La llegada de un nuevo cachorro no solo marca una nueva etapa en tu vida, llena de más alegría, felicidad y el amor incondicional que un perro te puede dar, sumado a su ternura, también implica de más responsabilidades que deberás cumplir como dueño de un nuevo cachorro.

Uno de los puntos que debes considerar con la llegada de un nuevo cachorro es la responsabilidad y compromiso que estás por adquirir pues no solo se trata de un perro que te divertirá unos meses sino un perro que te dará lo mejor de sí hasta el final de su vida.
Al ser cachorro lo ideal es que duerma en un espacio cómodo y caliente donde esté protegido del frío que pueda llegar a enfermarlo o de la humedad. Lo ideal es colocar una cama especial para perro en tu habitación pues además ellos buscan cariño y protección.
Durante las noches es normal que llore un poco pues al ser pequeño se siente con miedo, acarícialo y dale todo tu amor. También lo recomendable es llevarlo al veterinario para que lo revisen y así se logren prevenir enfermedades o detectar alguna complicación.
La comida tiene que ser la adecuada para cachorro, con vitaminas y nutrientes que nos ayuden a su desarrollo. Existen muchas marcas de todos los presupuestos con dietas específicas para tener un perro equilibrado. Recuerda también que los perros requieren ejercicio sin importar que sean cachorros por lo que no debes olvidar sus paseos.
Te damos 10 consideraciones que debes tener en cuenta cuando recibes un cachorro:
- Espacio adecuado – un lugar seguro y cómodo para el perro, como una caja o una casa para perros.
- Alimentación – una dieta adecuada y alimentos de calidad para el crecimiento y desarrollo del perro.
- Entrenamiento básico – para ayudar al perro a aprender reglas y comandos básicos.
- Juguetes y actividades – para mantener al perro mental y físicamente estimulado.
- Ejercicio diario – para ayudar al perro a mantenerse en forma y a liberar energía.
- Vacunaciones y cuidados médicos – para mantener al perro saludable y protegido.
- Identificación – como una placa de identificación o un chip de identificación para ayudar a recuperar al perro en caso de pérdida.
- Socialización – para ayudar al perro a adaptarse a nuevas personas, lugares y animales.
- Supervisión – para proteger al perro y a otros animales y personas.
- Amor y atención – para asegurarse de que el perro se sienta amado y cuidado.
Desde cachorro comienza a educarlo para que haga sus necesidades en el jardín, por ejemplo, o para que no haga destrozos en el hogar. Sobre todo, si quieres un perro feliz nunca dejes de darle amor pues aquí en Perruchoz sabemos que te lo regresarán cientos de veces más.