San Bernardo, Temperamento y Adiestramiento.

Para muchas personas, la vista de un San Bernardo todavía evoca la imagen romántica de un perro rescatado por una avalancha, con un barril de aguardiente colgando de su cuello. Sin embargo, aunque fueron utilizados como perros de rescate, es solo una leyenda que los perros llevaban aguardiente en barriles, listos para dárselos a los sobrevivientes. Oficialmente llamado «St. Bernhardshund ’, el representante más famoso del perro es quizás el San Bernardo conocido como Barry, que salvó la vida de más de 40 personas en el paso de montaña del Gran San Bernardo en Suiza entre 1800 y 1812.

Hoy en día, los San Bernardo son perros familiares populares.

La raza también se hizo famosa en todo el mundo después del estreno de la película «Beethoven», protagonizada por un San Bernardo.

Historia y origen del perro San Bernardo.

Los perros son descendientes directos de los perros de pelea romanos, molosos que el emperador César y sus tropas trajeron a la región alpina de la actual Suiza, hace aproximadamente dos mil años. Los monjes que vivían en el paso del Gran San Bernardo comenzaron a criar el San Bernardo original en el siglo XVII.

Las buenas cualidades del perro se vieron reforzadas por el mestizaje, cuyo resultado fueron ejemplares más pequeños y ligeros para ser utilizados como perros guía de montaña y rescate de avalanchas. Los San Bernardo también se utilizaron en toda Suiza como perros de pastoreo y de cría.

san bernardo rescatista barry

En 1850, Heinrich Schumacher fue el primer criador en criar perros que serían oficialmente conocidos como San Bernardo. Para contrarrestar los problemas de endogamia, se cruzaron Terranova y Mastines. Sin embargo, esto llevó a que San Bernardo se volviera demasiado grande para ser utilizado como perros de rescate de montaña. Su esperanza de vida también se redujo a solo alrededor de 10 a 11 años. El objetivo actual de la cría es volver a crear perros más ligeros y ágiles.

Aspecto del perro San Bernardo Según el estándar de la raza, los machos deben alcanzar entre 70 y 90 cm a la cruz, mientras que las hembras deben alcanzar entre 65 y 80 cm. Dependiendo del sexo, su estructura, descendencia, etc.. el San Bernardo puede pesar 80 kg o más.

Su peso no está definido por la FCI. Los gigantes apacibles aparecen como variedades de pelo largo y corto. El pelaje puede ser liso o ligeramente ondulado y tiene una estructura muy densa.

El color del pelaje suele ser blanco con marrón rojizo a marrón amarillento. Son deseables las marcas blancas en las patas, el pecho, la nariz, el cuello y la punta de la cola. La cara del perro debe tener una máscara oscura uniforme. Su enorme cabeza descansa sobre un cuello estable y su cuerpo de construcción poderosa le da al perro una estatura imponente. Temperamento y adiestramiento del perro San Bernardo. A veces los San Bernardo parecen un poco torpes y a la vez bonachones, lo que solo los hace más agradables.

san bernardo pelo largo

Sin embargo, el perro gigante es un compañero inteligente, sensible y cariñoso.

Es fundamental que los San Bernardo aprendan a subordinarse desde una edad temprana, y deben ser entrenados desde cachorros. Los perros son perros de familia ideales, con sus ojos aparentemente tristes y su alegría en el movimiento. Junto con su distintivo instinto protector, también son buenos perros guardianes, como lo fueron sus antepasados pastores de ovejas. A veces, sin embargo, los perros pueden ser increíblemente tercos y con ese cuerpo poderoso, es mejor entrenarlos desde cachorros cuando aun se pueden controlar.

Los perros San Bernardos suelen ser bastante sociables con otros perros. Sobre todo si se le ofrece ejercicio y cuidados que los permite estar en equilibrio. Los san Bernardos no tienen un gran deseo de correr y no son adecuados para deportes caninos como los cursos de agilidad. Sin embargo , necesitan ejercicio regular y aman las caminatas largas, especialmente en la nieve. Los apartamentos urbanos no son adecuados para vivir en San Bernardo, e incluso subir escaleras no es bueno para sus articulaciones, que se tensan debido a su complexión pesada. Cuando los cachorros de San Bernardo crecen demasiado rápido, puede tener un efecto extremadamente dañino en la estructura ósea del perro adulto. Por eso es necesario una buena alimentación desde cachorros.

Como la mayoría de las razas de perros grandes, San Bernardo también muestra una mayor susceptibilidad a la displasia de cadera y codo. Nunca se debe perder de vista este punto en las revisiones con el veterinario. Comúnmente en la edad adulta le recetan Glucosamina o algún complemento para ayudarles en este sentido. Y vaya que les ayuda.

San Bernardo Pelo Largo

El cáncer de huesos también es más común. Otras enfermedades que normalmente pueden afectar a la raza incluyen epilepsia, problemas oculares debido a los párpados caídos y enfermedades de la piel. Una perrera más grande en un jardín espacioso y cercado es ideal, especialmente si el San Bernardo pierde su adiestramiento doméstico a medida que envejece.

Sus dientes deben revisarse regularmente para detectar la acumulación de sarro y deben cepillarse ampliamente al menos una vez a la semana.

Deja un comentario